En el cierre del préstamo hipotecario, ¿tengo que firmar aunque no me gusten los términos del mismo?
- English
- Español
No tiene que firmar nada a menos que esté satisfecho con los términos. Sin embargo, es posible que pueda hacer modificaciones a los términos en lugar de retirarse.
Advertencia: Nunca debe firmar nada que no entienda. No firme si no entiende las condiciones de la hipoteca o si cree que no podrá pagar el préstamo.
Si está pidiendo dinero prestado para comprar una vivienda, es probable que tenga un contrato con el vendedor. El contrato puede limitar la cantidad de tiempo y la flexibilidad que tiene para cerrar la venta. El contrato también puede establecer que usted queda sujeto a acciones legales si lo incumple.
Si hay errores en los documentos del préstamo, o cosas que se añadieron a la estimación del préstamo o a la divulgación de cierre que usted debería haber recibido antes de su cierre, es posible que pueda pedir que se corrijan al cierre. Por lo general, lo mejor para todos es asegurarse de que el cierre pueda concretarse.
Sin embargo, si decide retirarse, también puede tener opciones. Revise su contrato o busque el asesoramiento de un abogado para determinar qué opciones tiene si decide no tomar el préstamo hipotecario que le ofrecen para el cierre. Es posible que pueda obtener una nueva hipoteca o extender el período para cerrar la venta. Sin embargo, si no puede hacerlo, podría perder el depósito que pagó al vendedor cuando firmó un acuerdo para comprar su vivienda. El vendedor puede tener otros derechos legales contra usted.
Si tiene un contrato con el vendedor, revise la "cláusula de contingencia hipotecaria" en su contrato de compraventa, también conocida como "cláusula de contingencia de financiamiento o préstamo". Esto le indicará si se le reembolsará su depósito si se cancela la venta porque no puede obtener un préstamo.
Consejo: Si está en el proceso de refinanciar su hipoteca existente, no tiene ninguna obligación contractual de firmar los documentos.
Si tiene algún problema con el proceso de cierre de su hipoteca, debe tratar el problema o el asunto con su prestamista. Si tiene problemas con su hipoteca, también puede presentar una queja ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) en línea (en inglés) o llamando al (855) 411-CFPB (2372). Enviaremos su queja a la compañía y trabajaremos para obtener una respuesta. También es recomendable que contrate a su propio abogado para que analice su problema o asunto.